En esta sección reunimos de manera directa y con una breve explicación todos los documentos y formatos que se pueden requerir para organizar una elección
Documentos de organización de elecciones

¿Qué formatos y documentos se necesitan para realizar un proceso electoral?
Aquí encontrarán todos los documentos que se deben tomar y elaborar en el proceso electoral
Votantes
Censo Electoral
Identificación Válida para Votar
Inscripción
de Votantes
Conjunto de todas las personas habilitadas para votar. Es un listado con los nombres de los estudiantes, su número de identificación (puede incluir mesa de votación asignada). un ejemplo de este listado se puede descargar (Listado de Votantes) e incluir la información de su institución ahí. Haga click para descargar
Es importante definir ¿Qué tipo de identificación es válida para votar? ¿Cuál es el documento que solicitarán los jurados para autorizar el voto? (tarjeta de identidad, carnet estudiantil, cédula de ciudadanía, entre otros). Este número de documento debe ser incluido en el Censo electoral para identificar a los votantes.
Es un listado con los nombres de los estudiantes, su número de identificación y opcional la mesa de votación asignada. Se puede utilizar el mismo formato de Listado de votantes. Haga click para descargar
Inscripción de candidatos
Formato de inscripción de candidatos
Formato de renuncia a candidatura
Listado con nombres completos y números de identificación del estudiante o grupo de estudiantes que se postulan (En caso de ser planchas o fórmulas para el cargo), fechas y firmas de aceptación por parte de las autoridades del colegio. Haga click para descargar
Formulario con fecha, nombre completo del estudiante, número de identificación, candidatura y motivos por los que renunció a la candidatura. Haga click para descargar
Autoridades electorales
Formato de Calendario Electoral
A continuación podrá ver un ejemplo de Calendario Electoral, puede ser editado en su totalidad. Es una guía para establecer y hacer públicas las fechas claves del proceso electoral, incluida la inscripción de candidaturas, periodo de campañas, designación de jurados, día de la votación y publicación de los resultados. En este documento también se puede establecer ante quien se ponen las quejas o reclamaciones y el tiempo para resolverlas y quienes son nombrados como comisión escrutadora. Haga click para descargar
Formularios de inscripción de jurados de votación
Listado con nombres completos y números de identificación del grupo de estudiantes que se postulan para ser jurados de votación. La recomendación es que el grado décimo (10) o el grado inmediatamente inferior al grado de los candidatos a personeros sea quien lidere esta función así que los mismos listados del colegio pueden utilizarse para esto o puede diligenciar el mismo formato de Listado de Votantes, cambiando el tìtulo del documento. Haga click para descargar
Formato de asignación de mesas y puestos de votación
Sirve para planear logísticamente y operativamente cuántas mesas necesita instalar, en qué sitios y con cuántos votantes por mesa. Este formato le servirá para calcular además cuántos jurados requiere para la jornada de elección
Formularios de inscripción de testigos electorales
Listado con nombres completos y números de identificación del grupo de estudiantes representantes de las candidaturas en la mesa de votación y en el conteo de los votos. Los postula cada candidatura ante las autoridades electorales para recibir una identificación (Descargar formato de identificación de testigo electoral). Se puede recibir un listado de cada campaña con nombre y documento de identidad, o diligenciar individualmente el modelo de formato Inscripción de testigos electorales que se encuentra en el enlace. Haga click para descargar
Campaña electoral
Formato de transparencia electoral
Acta que firman las candidatas y candidatos en la que se comprometen a realizar campañas transparentes, justas, respetar el medio ambiente y no emplear malas prácticas políticas en su institución. Haga click para descargar